Inicio
Milka Duno
Pastor Maldonado
Ernesto Viso
J.Cecotto
R. González
Noticias
Comunícate

|

Talento,
b elleza, juventud, son sólo algunos de los adjetivos que definen la imagen
de Milka Duno, la
primera venezolana que decide incursionar en las lides del automovilismo
deportivo profesional a nivel internacional.
De formación Ingeniero Naval, con cuatro postgrados en las áreas de
Desarrollo Organizacional, Arquitectura Naval, Negocio Marítimo, Pesca y
Acuicultura, éstos tres últimos realizados simultáneamente en España.
En apenas tres años, la bella ingeniero naval se ha convertido en uno de los
pilotos más populares en las pistas norteamericanas, hecho que ha captado la
atención de los medios de comunicación internacionales y por supuesto
también a nivel nacional, habiendo alcanzado el gran honor de ser designada
como "Automovilista del Año" por los profesionales venezolanos que cubren el
área deportiva.
MILKA DUNO Y ANDY
WALLACE ROZARON EL PODIO EN CALIFORNIA

Conquistaron el cuarto lugar tras una gran recuperación
La venezolana Milka Duno y su compañero británico Andy Wallace culminaron en
el cuarto lugar durante los 400 Kilómetros de California, tercera válida del
campeonato Grand American en la categoría Daytona Prototipos, disputada el
domingo en el circuito de Fontana, en la costa oeste de los Estados Unidos.
Tras confrontar
inconvenientes durante las clasificaciones que los obligaron a partir desde
el puesto 21 entre las 46 máquinas presentes, Duno completó su turno de
manejo en la primera parte de la carrera, cediéndole el volante a Wallace
quien completó una sensacional recuperación que los llevó incluso a estar
colocados en el tercer lugar absoluto, para finalmente conformarse con el
cuarto puesto final, apenas a 7 segundos de los vencedores, el mexicano Luis
Díaz junto al norteamericano Scott Pruett.
Milka Duno cedió su máquina sin perder vueltas sobre los líderes y el equipo
Citgo Howard Boss Motorsports desarrolló una brillante estrategia en la
detención en los pits que se vio premiada con el cuarto lugar, resultado que
rompió con la mala fortuna que los acompañó en las dos primeras fechas del
torneo. En el auto azul y rojo que cuenta con el soporte de Cantv, MRW y
Pdvsa, Milka Duno sumó importantes puntos que le permiten mantenerse entre
los diez mejores de la clasificación general de pilotos.
“Pese a todos los contratiempos que tuvimos durante las clasificaciones -
comentó Milka - este cuarto puesto es realmente estupendo. El sábado,
durante la clasificación, otra vez un Porsche de la clase GT se nos vino
encima en el peralte y nos arruinó todo el trabajo que habíamos realizado
cuando nos disponíamos a marcar nuestra mejor vuelta. El domingo en la
mañana por suerte el auto respondió de maravillas en las pruebas libres y en
carrera le entregué el auto a Andy (Wallace) en la misma vuelta de los
punteros, el equipo hizo el movimiento en el momento indicado y ello
permitió que subiéramos hasta los primeros lugares. Pensé que Andy iba a
conseguir el podio, pero igual realizó otra estupenda remontada y este
resultado nos permite recuperar la confianza luego de las carreras de
Daytona y Homestead donde no tuvimos suerte”.
La competencia que llevó el nombre de Ferrari Maserati 400,
presenció además el final más cerrado en la historia de la categoría, cuando
apenas 96 milésimas separaron a la dupla vencedora Díaz-Pruett, de la pareja
Taylor-Angelelli, triunfadora en las primeras dos citas del torneo. El podio
lo completaron Mike Borkowski y Paul Mears Jr., quienes contuvieron por
apenas 2 centésimas al Pontiac Crawford de Milka Duno y Andy Wallace. La
carrera que se caracterizó por numerosas banderas amarillas de
neutralización, tuvo un recorrido de 86 vueltas de las 89
previstas, al cumplirse el
máximo de tiempo permitido de 2 horas con 45 minutos.
Una muestra de lo cerrada que fue la competencia se aprecia en la
clasificación de los primeros trece primeros autos que culminaron en la
misma vuelta del ganador y del primero al séptimo apenas hubo 10 segundos de
diferencia. La cuarta ronda de Grand American en la división Daytona
Prototipos se disputará el 30 de abril y el 1 de mayo en el circuito de
Laguna Seca, siempre en California.
RESULTADOS III VÁLIDA GRAND AMERICAN
(Fontana, California 3-4-5)
1 - Diaz-Pruett (Riley-Lexus) - Ganassi - 86 vueltas en
2h.45'46”720
2 - Angelelli-Taylor (Riley-Pontiac) - Suntrust - a 0"096
3 - Borkowski-Mears (Riley-Pontiac) - Shank - a 6”796
4 – Duno- Wallace (Crawford-Pontiac) - Howard Boss - a 7”025
5 - Krohn-Jonsson (Riley-Pontiac) - Krohn/TRG - a 9”118
6 - Johansson-Wagner (Riley-Lexus) - Ganassi - a 10”093
7 - Valiante-McDowell-Gidley (Riley-Bmw) - Ten - a 10”325
8 - Borcheller-Kelleners (Doran-Pontiac) - Bell - a 16”119
9 - Donohue-Law (Fabcar-Porsche) - Brumos - a 21”899
10 - Bergmeister-Fittipaldi (Riley-Pontiac) - Krohn/TRG - a 24”676
|